En la actualidad la Inteligencia Artificial se ha vuelto una gran herramienta para la prevención de riesgos y delitos financieros como el lavado de dinero, pues permite mejorar la precisión para detectar actividades vulnerables en temas de PLD. Los algoritmos de la IA pueden analizar enormes cantidades de información en tiempo real, que ayudan a identificar patrones y anomalías en transacciones y/o actividades que se pueden investigar.
La IA puede tener grandes contribuciones como:
- Monitoreo de transacciones.
- Evaluación de riesgos.
- Identificación de clientes y negocios.
- Reporte de actividades vulnerables.
- Mejorar falsos positivos.
- Análisis predictivo.
Además de mejorar la eficiencia y precisión de los procesos, la IA puede contribuir en el cumplimiento de obligaciones fiscales. A inicios de 2024, se presentó el Plan Maestro del Servicio de Administración Tributaria, con el objetivo de incrementar los márgenes de recaudación del contribuyente, mediante un aumento en la fiscalización, la apertura de nuevas oficinas de atención, así como la implementación de modelos de analítica de grafos y machine learning (aprendizaje automático), es decir que uno de sus objetivos principales es el uso de inteligencia artificial enfocado a la fiscalización del cumplimiento de obligaciones en materia de Prevención de Lavado de Dinero.
Con el fin de prevenir la comisión de delitos, la normativa mexicana, a través de la Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (“LFPIORPI”), establece diversas obligaciones, como son:
- Identificar a los clientes o usuarios con los que se realizan estas actividades, considerando su actividad, datos fiscales y la existencia de un dueño o beneficiario.
- Documentar y conservar la información soporte de la actividad vulnerable (expediente).
- Brindar facilidades para las visitas de verificación que realice la autoridad.
- Presentar los avisos y/o informes correspondientes, los cuales podrán ser:
- Avisos normales, cuya presentación se realiza a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente.
- Avisos de 24 horas.
- Informe sin operaciones (en ceros).
- Avisos modificatorios.
- Por acumulación del valor de la operación.
En caso de incumplimiento en alguna de estas acciones, la legislación contempla diversas sanciones administrativas, pecuniarias y privativas de la libertad, como son:
- Revocación de permisos y autorizaciones.
- Multas entre 200 y hasta 65,000 UMAs o del 10 al 100% del valor del acto u operación.
- Penas desde 2 hasta 10 años de prisión con quinientos a dos mil días multa.
Por ello, es importante analizar las operaciones de la empresa, realizar auditorías y resguardar en un lugar seguro la información de la empresa.
En Mexican Tax and Legal Compliance desarrollamos una herramienta para ayudar a los empresarios a evitar multas fiscales y combatir el lavado de dinero manteniendo siempre actualizado su(s) Beneficiario(s) Controlador(es). B.Controlador tiene el objetivo de combatir la evasión fiscal mediante el registro y asociación de beneficiarios controladores con el que podrás tener toda la información de tus socios y empresas en orden y actualizada en una plataforma segura. Con esta herramienta podrás:
- Almacenar y mantener segura la información y documentación de tus socios en una sola plataforma.
- Generar ramificaciones de la relación de las empresas.
- Descargar un ZIP comprimido con toda la información de una o varias empresas.
Si deseas conocer más de este software agenda una demostración con nuestros expertos.